Cementerio de trenes lanza su segunda producción, Demo II
- Mack
- hace 5 días
- 4 Min. de lectura
El power dúo poblano Cementerio de trenes, conformado por los hermanos Ivan y Emmanuel Muñoz, el primero en los tambores y platillo, así como en las cuerdas vocales, y el segundo en las seis y cuatro cuerdas, vuelven después de un par de años de publicar su primer demo, que cubrí aquí, con la producción Demo II, imagino que un complemento al trabajo anterior y que está compuesto de siete rolas cargadas de rock duro y fuzzeado. En su primer demo, encontramos rolas mayormente instrumentales y con una fuerte influencia doom, con sonidos lentos y macabros; ahora, lo que se escuchado tiene otros tintes, mayor presencia de la voz y con un sonido más desmadrosos, así que veamos en qué consiste este nuevo lanzamiento de la banda de hermanos.
Lo primero que resalta al iniciar el álbum, es el cambio de estilo, ahora, como mencioné, escuchamos un ritmo más cercano al heavy rock, en la primera rola, Busca tu destino, un tanto más ochentero: un riff potente, movido, haciendo de la melodía incluso para echar el desmadre y mover la cabeza al compás; la batería se pierde un poquito por momentos, pero nada grave, y la voz, con un toque de delay, acompaña a la rola y le da un matiz un poco distinto al de la melodía. Demonios en mi mente tiene un riff un tanto más bluesero, hard bluesero para ser más precisos, la batería suena mejor, más definida y acompañando con el ritmo bastante bien, la voz nuevamente hace acto de presencia con un toque de delay, y el bajo acompaña bastante bien, sobre todo en los momentos en que la lira no llena de todo con el sonido y las cuatro cuerdas hacen su chamba llenando con su sonido profundo. Ciudad del rock es otra rola donde se nota la influencia blues y el rock and roll clásico, su ritmo se presta mucho para moverse a ese son, sin embargo, creo que en esta ocasión, la letra queda muy corta, pues alarga mucho al cantar las frases y la cadencia desentona un pooco con la melodía, que requiere frases más largas para que la voz quede mejor ajustada a ese transmitir de energía que expresan con el riff bluesero que sirve de base. Caballeros oscuros suena efusivo, vehemente, mientras el riff es un constante rasgueo en palmmute secundado por el bajo y potenciado por la batería, la voz en esta ocasión se limita a ir diciendo una palabra en cada compás, acentuando el tono entrecortado y contundente; esta sensación se corta con el coro, en el que la lira suena ya "libre", sin palmmute, la voz tiene una cadencia aletargada, haciendo contraste entre las dos partes.
A partir del quinto track, Xelhua blues, la influencia del género toma la rienda para comandar la recta final del Demo II. La rola mencionada es totalmente instrumental, y totalmente bluesera, desde el riff, los soleos de lira, el groove del bajo y el ritmo de la batería. Por otro lado, en Intoxicado, con un tono un tanto más pesimista pero con el mismo toque bluesero, con mezclas ya un poco más propias del rock que sirven como puente, se ensambla la rola y la voz, en esta ocasión, queda mejor ensamblada en la melodía, el delay le otorga un poco más de sonido garagero en específico a esta rola, haciendo una mezcolanza bastante interesante y que funciona bien. Por último, El infierno es mi hogar, canción que cierra este demo, estamos ante el rugido de una lira con distorsión que nos recuerda el motor de una motocicleta, un riff que nos refiere al sonido ochentero y agresivo; se trata nuevamente de una rola instrumental que me evoca una carrera incesante llena de potencia y olor a gasolina, el solo de lira que se incluye suena muy bien, creo que es una forma de retomar un poco su sonido anterior, pero adecuándolo al espíritu de esta nueva producción. Quizá lo primero que podría apuntar sobre el lanzamiento de este Demo II es la voz, y no es crítica malsana ni mucho menos, pero no queda bien adecuada a las melodías, quizá salvo en Intoxicado, aún queda, para mi gusto, pulir ese apartado, pues en cuanto a melodía, a la estructura y construcción de las rolas, los recursos que utilizan, se nota que la tienen clara y saben hacer las cosas bien; una segunda observación sería la batería en la primera rola, la cual se pierde un poco, sin embargo, sólo es esta rola, en el resto de las canciones la batería es muy clara y suena bastante bien. Aunque tiene sus sombras, creo que es una buena propuesta, aunque sigo prefiriendo su primer producción homónima; e igual, creo que El infierno es mi hogar es mi rola favorita de este segundo demo, ¿cuál es la tuya, estimado lector?
Para seguir su actividad:
Para escuchar el álbum:
Commentaires